CREACIÓN DE UN PUNTO ECOLÓGICO CON MATERIAL RECICLABLE

Temas de Interes Ecoambientales U.R SAS

En el mundo en que vivimos es importante conocer todo sobre un punto ecológico. Te ayudaremos a crear tu propio punto ecológico para tu comunidad, tu empresa, tu escuela, o cualquier zona común en la que se puedan generar residuos sólidos.

Primero, debemos de tener claro 

¿Qué es un punto ecológico?

Es el lugar donde se van a ubicar los recipientes establecidos para la separación de residuos sólidos en tu comunidad, tu empresa, tu escuela, o cualquier zona común.  

¿Para qué es un punto ecológico?

Tiene como objetivo incentivar, motivar y sensibilizar a las personas a actuar responsablemente en la separación de todos los residuos sólidos que producen. 

Características de un punto ecológico

Un punto ecológico es una zona especial que se encuentra claramente demarcada y señalizada.

Está compuesta por recipientes de diferentes colores que reemplazan las comúnmente llamadas canecas de basura.

Existen 3 colores estándar para separar los residuos que generes:

Verde: Aquellos que no te permiten su descomposición ni su transformación en materia prima, que no son aprovechables.     Ejemplo: Empaques de elementos no reciclables, barrido, empaques de comidas, servilletas, Icopor, cerámicas, plástico y vidrio sucio.

Gris: Cartón y papel limpio y seco como cuadernos, periódico, documentos de oficina, cajas y empaques de cartón, calendarios, facturas, sobres, carpetas, folletos y tetra pack. (Sin residuos o cuerpos extraños que los contaminen, como grasa, agua, residuos de alimentos, laminados plásticos y metalizados.)

Azul: Plásticos de bolsas, botellas de gaseosa y agua (PET) blanco, verde y azul, vaso de yogures, tapas, envases de shampoo y el lavavajillas, copas de acrílico, contenedores, juguetes, botellas de producto de limpieza, vidrios y metales.

¿Qué debes de tener en cuenta para tu punto ecológico?

Para la selección del punto de acopio se debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones: 

Debes de ubicar un lugar con buena ventilación e iluminación.  

Tu punto ecológico debe de ser de fácil acceso a todas las personas.

Procura ubicarlo en un lugar en el que el piso y paredes te permitan su fácil limpieza y desinfección. 

Debes de tener unos recipientes que te permitan fácilmente evacuar los residuos acumulados.

Cada recipiente debe de estar rotulado indicando que tipo de residuo se debe depositar en él, para que sea efectiva la separación de los residuos.

Beneficios de un punto ecológico

El punto ecológico te facilita la tarea de separación los residuos sólidos, te permite identificar los diferentes materiales reciclables y los residuos orgánicos que puede estar generando tu comunidad, tu empresa, tu escuela, o cualquier zona común. 

Además, crea un espacio sano, un punto ecológico da un aspecto de orden y aseo en el lugar y, dependiendo de su adecuado uso, puedes generar ingresos adicionales reciclando algunos materiales.