PROCESO DE CHIPEADO DE MADERA
Durante la prestación de nuestros servicios se generan distintos tipos de residuos, de los cuales podemos destacar los desechos forestales, sin embargo, ECOambientales UR SAS en busca de garantizar la implementación de procesos amigables con el medio ambiente, ha adquirido la maquinaria para transformar el material a un subproducto forestal con destino a la producción de biomasa para generación de energía.
El proceso se realiza mediante las chipeadoras, las cuales son máquinas trituradoras que producen chips o astillas a partir del procesamiento de troncos de madera, ramas, restos de podas y hojas de los árboles, desechos forestales, etc.
El chip consiste en madera triturada con un tamaño de 3 a 5 cm que se obtiene a partir del procesamiento de ramas, despuntes y postes de un diámetro inferior a 15 cm.
El subproducto, en este caso el chip, pasa de ser un remanente o residuo forestal a convertirse en un subproducto que aporta valor al manejo forestal, ya que posibilita el incremento de la rentabilidad y disminución de los riesgos ambientales. Se pasaría de una situación de alto riesgo a una propuesta de manejo integral que permite mejorar las características del proceso.
De esta forma, la utilización de los productos forestales de poda y raleo, que hasta la fecha se consideraban residuos, constituyen una opción comercial que a la vez reduce la probabilidad de incendios; en este sentido, Ecoambientales UR SAS comprometida con la comunidad, dona este material a la población local del proyecto, para que sea aprovechada como biocombustible de gran poder calorífico.
Ventajas del chipeado:
• Aprovechamiento de la totalidad de los residuos generados por la empresa.
• Abastecimiento energético favoreciendo el uso de energías renovables.
• Eliminar el trasporte del residuo hacia otros destinos, con lo cual contribuye a la disminución de los gases de efecto invernadero, evitando el uso de combustibles fósiles.
• Generación de energía térmica.
• Reducción de incendios a causa del mal manejo de restos de poda.
• Eliminación de focos de vectores.